
Hoy viernes, 5 días después de que fuera efectiva la suspensión de las clases presenciales por la crisis sanitaria del COVID-19, me siento por fin a escribir. Quiero compartir la forma de afrontar esta situación en nuestro colegio. Me siento muy orgulloso de nuestro equipo directivo y del claustro que está, como siempre, pensando en los alumnos y las familias y ahora más que nunca a la altura de las circunstancias.
Nuestro colegio decidió dedicar el lunes a la organización del claustro (ya empezaríamos las clases el martes). El equipo directivo convocó al final de la mañana a los profesores a través de Hangouts Meet (google ha liberado esta herramienta para atender a la demanda de las clases online, a los centros que usamos GSuite for Education). Las directrices del equipo directivo (en cuanto a los cursos que trabajan con tablets) eran muy claras: reducción de las sesiones a 30 minutos, manteniendo el orden de las clases y mantener el contacto con los alumnos. Comenzaríamos a las 10:00 en lugar de las 8:30. Eso ayuda al alumnado, a las familias y al profesorado. El alumnado mantiene cierta rutina, mantienen las clases, el aprendizaje y conseguimos que esta situación no genere más presión en casa, debido a esta situación tan irregular. Además diariamente se ven con sus compañeros y con sus profesores. El profesorado también dispone de un tiempo valioso para preparar las clases (antes de las clases), lo que ayuda también en esta conciliación, en la que estamos inmersos los teletrabajadores.
Por la tarde vendrían las pruebas de conexión con todos los alumnos. Los alumnos recibieron un tutorial sencillo para la conexión y entre ellos se ayudaron por whatsapp. Una persona acompaña a cada tutor en esa primera reunión, de 15 minutos, con los alumnos. Al terminar las conexiones, recopilamos las incidencias para solucionarlas uno por uno. Para la tarde del lunes había preparado un tutorial sencillo para que cada profesor pudiera crear la clase con sus alumnos. Fue genial la conexión con los alumnos de mi tutoría, vernos y oírnos era una maravilla, en esta distancia forzada.
Las clases del martes comenzaron con normalidad a las 10. Algún profesor tuvo dificultades, que en esa tarde se solucionaron. En conversaciones con varios profesores, tras la caída de algunos libros digitales y por mi experiencia, preparé un tutorial sencillo para hacer capturas de pantallas y editarlas. Utilicé Screenshot Master que permite una edición muy sencilla, recortar, dibujar, escribir algo. Con esta herramienta podemos preparar las clases con imágenes que apoyen nuestra explicación a distancia, las podemos poner en una presentación o adjuntarlas en un documento a google classroom.
Echábamos de menos la pizarra, poder explicar mientras escribimos algo. Otro compañero buscaba conmigo la herramienta más sencilla y descartamos algunas por dificultad de conexión. Seguíamos trabajando.
El miércoles también funcionó con esta extraña normalidad recién implantada. Seguía dando respuesta a profesores que iban comunicando sus necesidades, una de ellas era el asunto de la pizarra. Por la tarde, a la hora habitual, nos reunimos para compartir dificultades y sensaciones. Me daba gusto escuchar que las dificultades -que no eran muchas- se referían a la nueva herramienta, la videollamada, que no habíamos usado nunca. Se nota que el gran trabajo de 6 años en el proyecto digital de nuestro colegio, ha dotado al profesorado -de forma progresiva y tranquila- de aquellas competencias digitales tan urgentemente demandadas, en este momento de crisis sanitaria.
El jueves comencé mi clase de química en 4º probando la herramienta de pizarra tan demandada. Se llama Jamboard y confieso que la había descartado por la limitación de las herramientas de escritura (todos los profesores del colegio usamos S Note de nuestras tablets samsung con spen y es mucho más versátil). Sin embargo, en estos tiempos, es fácil renunciar a esa versatilidad por las posibilidades de escribir en nuestras tablets y que los alumnos lo vean con un mínimo retardo. Así que tras las clases preparé otro tutorial sencillo para proyectar lo que escribimos en la tablet.
Hoy viernes termina esta primera semana de clases, he podido mantener casi las mismas dinámicas, he realizado un repaso de reloj con 1º de la ESO, he regalado puntos de classdojo a los que saben las respuestas a mis preguntas. He corregido formulación de química de 4º, con la Jamboar. He dibujado las partes de un pliegue geológico (si quiero que sepan dibujar algo, siempre lo hago yo). He bromeado con mis alumnos, algunos de los cuales llegaban a clase con mucha antelación, les he preguntado todos los días por su salud y la de sus familiares. He tenido sesión de tutoría con 1ºA -para mí la sesión mas importante de la semana- y les he preguntado por classroom «En estos días de estar en casa, … 1. ¿Cómo llevas lo de estar en casa?; 2. ¿Qué cosas te preocupan? y 3. Una frase de ánimo.» y han contestado, y he leído a todos. Han preguntado -respetando maravillosamente- el turno de palabra las dudas que tenían sobre lo que les apetecía y han compartido sus miedos y sus ideas. También he tenido clase con ese grupo que participa poco y que había que ir tirando con anzuelo para conseguir una intervención.
Ha sido una semana «normal»… y ahora estoy con ganas de terminar esta entrada del blog para disfrutar del fin de semana. He quedado con mis amigos, para tomar las cervezas de cada viernes, por hangouts.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...