Evolución humana

Comienzo con alumnos de 4º este tema tan apasionante. Hace varios años que trabajo con el documental «La odisea de la especie». He segmentado el documental en 7 partes. Como faltaba la referencia a los dos homínidos de los yacimientos de Atapuerca (Homo antecessor y Homo heidelbergensis) he incorporado 2 trocitos más, extraídos de «Memoria de España. Cap 1 En el Origen de los tiempos.»

Los podéis encontrar en la siguiente lista de reproducción. H. antecessor y H. heidelbergensis

¿Sabes que el 5 de marzo apareció la vida sobre la tierra?

5 marzoBueno eso es si convertimos en 365 días los 4600 millones de años [4.600.000.000 así parecen más].  Otra fecha importantísima sería el 16 de noviembre (a finales de año) cuando la vida de los pluricelulares se diversificó enormemente, comenzaba el Cámbrico. La aparición de los humanos nos hace esperar al final del último día del año, en la cena de nochevieja.

Los alumnos de 4º han preparado una línea temporal en su pasillo, equiparando a un año, los momentos más importantes en la historia de la tierra. Además han preparado códigos QR que enlazan a un blog construido por ellos. De esta forma los alumnos de 1º de ESO que trabajan con tablets, han podido concluir su tema con una actividad muy interesante, os dejamos algunas fotos.

Un gran trabajo, pasaros por el blog que han preparado, os encantará. FELICIDADES.

(una cuenta de twitter inspiradora de este proyecto es @tierra366d)

2015-04-14

Historia de la vida en educanon

Fabulosa herramienta educanon

ScreenShot079

Os dejo 4 vídeos de los cuatro momentos en los que podemos dividir la historia de la tierra y de la vida. Son vídeos interactivos, con los que puedes evaluar tus conocimientos. Los alumnos de 1º que utilizan tablets están trabajando de esta forma.

I Un comienzo desolador
II 
Explosión de vida cámbrica
III 
La vida invade los continentes
IV 
La oportunidad de los mamíferos

Cada enlace abre un vídeo, es necesario dejar nombre apellido y correo electrónico.

ScreenShot078

Ruedas lógicas sobre evolución

Los alumnos de 4º han preparado las siguientes ruedas lógicas sobre las distintas teorías que han buscado explicación a la abundante biodiversidad de nuestro planeta.