¿Te apetecen unos guisantes?

guisantes mendelSon clásicos los guisantes con jamón. He encontrado en el blog de «una gata en la cocina» una receta de guisantes amarillos estofados. Estamos tan acostumbrados a ver guisantes verdes que parece que lo dominante en genética son esos. Pues fue en 1866 cuando Gregor Mendel publicó su trabajo sobre la herencia. Sin embargo pasaron 34 años hasta que su trabajo fue reconocido.  Os dejo un enlace a un video donde se aprecia lo minucioso de su trabajo, pues dirigir la reproducción de unas florecillas tan pequeñas requiere de mucha paciencia, y repetir el experimento tantas veces requiere de la paciencia de Job o de un monje-científico.  Por cierto mira el doodle que preparó google por el aniversario de su fallecimiento. Si te fijas están sus dos primeras leyes formando el nombre del buscador.

doodle mendel

Una de tablas periódicas

imageMirad el blog tan interesante de ciencia, la entrada que comparto es sobre la Tabla periódica. Muchas variantes,  alguna clásicas y otras más simpáticas. Felicidades a Sergio Paredes por tan fabuloso trabajo.  Las dos que más me han gustado son las que adjunto al post, la  ilustrada y la de abundancia. Un clásico de cuando yo era estudiante es la clásica y divertida tabla «per-yodica»

Tabla 01

EPSON scanner image

Tabla 03