Mielina, no solo una «funda»

En el hormiguero, Pablo Motos habla del desarrollo del cerebro, en el minuto 6 habla sobre los adolescentes y comenta la importancia de la formación de la mielina. «A esta edad no tenéis aún toda la mielina necesaria, se completará entre los 20 y los 30 años.»

La mielina, nos dice el diccionario, es una lipoproteína, de consistencia grasosa, que sirve de vaina para las fibras nerviosas. Hasta hace poco se creía que su función era únicamente protectora, como la cobertura del cable de electricidad, pero ahora se sabe que existe una interacción entre la mielina y las neuronas, y que ese estímulo nervioso, en determinadas condiciones, aumenta la cantidad de mielina en ciertas partes del cerebro y en los nervios de los grupos musculares ejercitados. El resultado es un mejoramiento sustancial del rendimiento del “circuito” nervioso, un aspecto vital del talento.

http://www.antena3.com/videos/el-hormiguero/2012-febrero-23-2012022300011.html

http://www.bbc.co.uk/blogs/spanish/2007/03/milagrosa_mielina_el_secreto_d.html

Un comentario en “Mielina, no solo una «funda»

Si quieres, deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s