Más de 3800 personas han muerto (datos oficiales a las 16:00 del 27 de abril de 2015 ) en el terremoto del día 25 de abril en Nepal. Estos días en geología de 4º veíamos cómo los científicos aprovechan los seísmos para obtener información sobre el interior de la tierra. La refracción de las ondas al cambiar de medio ha servido para identificar las capas que hay dentro del planeta que vivimos. Pero cuando la tierra nos hace temblar es muy duro. ¿Por qué en Nepal? es el título de un artículo que aporta datos muy interesantes para nuestra asignatura. Dejo también un gráfico de elmundo.es de 2003 que me gusta especialmente.
La imagen muestra las placas en las que está dividida la litosfera. En sus bordes hay probabilidad de terremotos y volcanes. Los ojos se nos van a España, podéis ver la red que vigila los terremotos en España. Si quieres ver dónde ha habido terremotos en los últimos días, puedes hacerlo, aunque verás que su escala es inapreciable.